lunes, 2 de abril de 2012



EL AMOR


 es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones,



experiencias y actitudes. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa toda la bondad, compasión y afecto del ser humano. También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión, o bien como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas en el afecto.






Las emociones asociadas al amor pueden ser extremadamente poderosas, llegando con frecuencia a ser irresistibles. El amor en sus diversas formas actúa como importante facilitador de las relaciones interpersonales y, debido a su importancia psicológica central, es uno de los temas más frecuentes en las artes creativas (música, cine, literatura).










 





 QUIERES LA LLAVE DE MI CORAZON?

LA MUSICA
gifs-animados-musica



( "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.

ARTE



La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).
 


PODEMOS EXPRESAR SENTIMIENTOS:)






MELODIAS:)









EJEMPLO RITMOS DE GUITARRA:)

 

El Festival de la Leyenda Vallenata es el evento más popular y reconocido de la música vallenata en Colombia, descrito por la propia fundación que lo organiza (Fundación Festival de la Leyenda Vallenata) como: "un certamen que trabaja y propende por la defensa y difusión de la expresión folclórica y popular conocida como música vallenata en cuatro de sus aires, paseo, merengue, puya y son". El Festival se celebra la última semana de abril, culminando el 30 de ese mes, aunque en ocasiones se puede extender hasta los primeros días de mayo de cada año en la ciudad colombiana de Valledupar, y, entre varios concursos musicales, se elige al mejor acordeonero profesional del año.






HISTORIA
El festival fue creado en 1968 por el gobernador del Cesar Alfonso López Michelsen gracias a la iniciativa del compositor Rafael Escalona


 
 














y la promotora cultural
 Consuelo Araújo Noguera. Poco a poco se convirtió en un evento de ortancia nacional e internacional, así como punto de encuentro de la clase política, artística y cultural de Colombia. Desde su fundación hasta 2001, en que es nombrada ministra de Cultura, el festival (y la fundación, creada en 1986) fue dirigido por doña Consuelo Araújo Noguera. Actualmente el Presidente Ejecutivo de la Fundación es su hijo Rodolfo Molina Araújo.
Desde 1987, se decidió que cada 10 años el concurso de Rey Vallenato Profesional sería sustituido por el de Rey de Reyes, en el que solo pueden participar los ganadores de ediciones anteriores.
El Festival se realizó hasta 2003 en la plaza Alfonso López Pumarejo. Los participantes se presentaban en la tarima Francisco "El Hombre" de la misma plaza. A partir de 2004, el Festival se celebra en el Parque de la Leyenda Vallenata, complejo cultural, musical y folclórico construido para albergar a la cada vez más creciente multitud de espectadores que la plaza era ya incapaz de admitir. Los participantes compiten en la tarima "Compai Chipuco", bajo la concha acústica "Cachuca Bacana".

  
PLAZA ALFONSO LOPEZ






 PARQUE DE LA LEYENDA VALLENATA






 UN VIDEO EN EL CUAL SE MUESTRA LA PUYA








es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección.
La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.






Domingo de Ramos,Entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén.

Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión.

Los días más importantes de la Semana Santa son los formados por el llamado Triduo Pascual: La introducción al Triduo (el Jueves Santo y el día Viernes Santo), en el que se conmemora la muerte de Cristo; Sábado Santo, en el que se conmemora a Cristo en el sepulcro, y el Domingo de Pascua de la Resurrección.




Lunes Santo. Unción de Jesús en casa de Lázaro. Jesús expulsa a latigazos a los mercaderes del Templo de Jerusalén.








 



Martes Santo. Jesús anticipa a sus discípulos la traición de Judas y las Negaciones de San Pedro.








Miércoles Santo. Judas Iscariote conspira con el Sanedrín para traicionar a Jesús por treinta monedas de plata.

















Jueves Santo. Lavatorio de los pies. La Última Cena. Eucaristía. Oración de Jesús en el huerto de Getsemaní. Arresto de Jesús.






Viernes Santo. Prisión de Jesús. Los interrogatorios de Herodes y Pilato. La flagelación. La coronación de espinas. Vía Crucis. Crucifixión de Jesús. Sepultura de Jesús.














Sábado Santo. Vigilia Pascual.


















lunes, 19 de marzo de 2012


LA AMISTAD

Es una de las relaciones interpersonales
 más comunes que la mayoría de las personas tiene en la vida.La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes.Es un sentimiento de amor por otra persona, Uno ama a su amigo, por el cual estaría dispuesto a sacrificar la vida, por él o ella, si fuera necesario. Existe un dicho, que clarifica muy bien, lo que es una amistad.

“al amigo se le llama para contarle una buena nueva, pero aparece de sorpresa, cuando la desgracia nos ronda”. Aquella frase, clarifica de excelente manera, lo que es la amistad.



































viernes, 9 de marzo de 2012

Hoy te amo...
Poema publicado el 05 de Marzo de 2012

…Es el inicio…
…Todos los recuerdos almacenados en la memoria indeleble, solicitan compañeros aguerridos que combatan la nostalgia de un lejano ayer y le roben una nueva sonrisa a este hoy tan esperado…
…Parece que el nuevo día trae consigo esperanza… anhelo de ser y de sentir tu compañía que ahora es tan necesaria…
…La acostumbrada incertidumbre  ya no teme…
…Los latidos de tu esencia me acompañan desde el vientre…
…Te necesito…
….Mi corazón en tus manos, espera el susurro de tu voz enamorada…
…Te amo!
…Con tanta entereza que la duda se disipa en cualquier posible paisaje repentino… y hay quienes envidian tanta seguridad… porque te amo con una brújula me guía a tu corazón a ciegas… y te encuentro…
…Al tocar tus manos piso en tierra firme…
…Miro el gran futuro… como los seres que somos…
…Grandes y fuertes… únicos y juntos…
…Cubiertos por la protección infinita de Jah!... la inmensa bendición que nos cobija al encontramos juntos cuando nos buscamos desde siempre… te amo mi vida… te amo…